The Investment Readiness Series
(Medtech Edition)
- 00Days
- 00Hours
- 00Minutes
- 00Seconds

When:
October 13th and 14th, 2021 at 4pm
Where:
13th: Face to Face | 14th: Online
Organizers
On October 13 and 14, 2021, Biocat and Barcelona Health Hub are holding The Investment Readiness Series (Medtech Edition) with the aim of rising the deal flow or number of projects ready to be invested at the BioRegion.
- Are you a startup with a early stage health project in valorization stage and established in the BioRegion of Catalonia that will be ready to be transferred or invested within a year? Do you want to meet the relevant investors & partners willing to assess and [maybe] invest in your project?
- Are you an investor, business angel, corporate or VC seeking an innovative project to join? Do you want to identify some of the top-notch MedTech and Digital Health research projects [almost] ready to be invested in Catalonia?
If the answer is “yes”, it is time to attend the The Investment Readiness Series!
Through 30-minute speed dating meetings, The Investment Readiness Series brings together researchers and TTOs with venture capitals, corporates and business builders, who can create new business synergies to boost successful projects/companies in MedTech and Digital Health.
General Calendar 2021
- Registration from July 13 to October 8
- Booking meetings from September 20 to October 10
- The Investment Readines Series event is on Wednesday, October 13 (face to face) and Thursday, October 14 (online)
. En colaboración con
. Ponentes
. Patrocinadores
Agenda Del evento
HORA CET | HORA GMT-3 | CONTENIDO | |
3.00 pm | 11.00 am | Introducción | |
3.05 pm | 11.05 am | Keynote: El nuevo paradigma del paciente: preventivo, conectado, continuo | |
3.30 pm | 11.30 am | La propuesta de valor de dacadoo: digital health engagement y predicción de riesgo | |
3.40 pm | 11.40 am | Mesa redonda: Telemedicina – Take aways y aprendizajes | |
4.30 pm | 12.30 am | Acompañar al paciente antes y después de la cirugía: ForPatientApp | |
4.40 pm | 12.40 am | Show & Tell 1 | Show & Tell 4 |
5.15 pm | 1.15 pm | Networking break | |
5.40 pm | 1.40 pm | Keynote: ¿Es LATAM el lugar más fértil para la innovación en Salud Digital? | |
6.00 pm | 2.00 pm | Updates Barcelona Health Hub | |
6.10 pm | 2.10 pm | Mesa redonda: Fortalecer los lazos entre los ecosistemas de salud digital de habla hispana | |
7.00 pm | 3.00 pm | Show & Tell 3 | Show & Tell 2 |
7.30 pm | 3.30 pm | Closing networking | |
7.35 pm | 3.35 pm | Networking |
HORA CET | HORA GMT-3
CONTENIDO
3:00 pm CET
10:00 am GMT-3
Introducción
3:05 pm CET
10:05 am GMT-3
Keynote: El nuevo paradigma del paciente: preventivo, conectado, continuo
3:30 pm CET
10:30 am GMT-3
La propuesta de valor de dacadoo: digital health engagement y predicción de riesgo
3:40 pm CET
10:40 am GMT-3
Mesa redonda: Telemedicina - Take aways y aprendizajes
El año 2020 será recordado como el año en el que la telemedicina despegó. La situación sanitaria hizo que tuviéramos que cambiar nuestra forma de hacer medicina adoptando la tecnología -a través de videoconsulta, monitorización remota, etc-. Todos los países y sus sistemas sanitarios se han enfrentado a esta situación de forma distinta, muchos de ellos con grandes esfuerzos. En este panel, compuesto por expertos de diferentes países y perfiles, compartiremos los takeaways y aprendizajes de un año que marcó un antes y un después. Nos sumergiremos en la experiencia concreta de cada país en términos de tecnología, regulación y adopción, entre otros, y miraremos hacia el futuro para ver qué retos quedan por superar. Será 2020 el año en que la telemedicina dejó de ser telemedicina para convertirse en medicina?
4:30 pm CET
11:30 pm GMT-3
Acompañar al paciente antes y después de la cirugía: ForPatientApp
4:40 pm CET
11:40 pm GMT-3
Show & Tell
5:15 pm CET
12:15 pm GMT-3
Networking
5:40 pm CET
12:40 pm GMT-3
Keynote: ¿Es LATAM el lugar más fértil para la innovación en Salud Digital?
6:00 pm CET
1:00 pm GMT-3
Barcelona Health Hub
6:10 pm CET
1:10 pm GMT-1
Mesa redonda: Fortalecer los lazos entre los ecosistemas de salud digital de habla hispana
La tecnología hace que las fronteras geográficas sean cada vez menos presentes y que su ámbito de actuación no se limite sólo a un país sino al resto del mundo y en particular a los países del mismo idioma. Por estas razones, los emprendedores de España miran hacia Latinoamérica para abrir nuevos mercados y viceversa. En esta mesa redonda, hablaremos con aquellos actores que tienen experiencia en hacer este puente entre los países hispanohablantes. Compartirán su experiencia, las lecciones aprendidas y barreras a las que se han enfrentado así como las estrategias de expansión de éxito en mercados iberoamericanos y los consejos para aumentar el negocio en mercados de habla hispana.