#BHHSummit Iberoamérica 2021

#BHHSummit Iberoamérica 2021

Fortaleciendo los lazos entre los ecosistemas de salud digital iberoamericanos
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00MInutos
  • 00Segundos

Cuándo:

15 de abril 2021, de 3pm CET a 8pm CET / 10am a 3pm GMT-3

Dónde:

Evento híbrido: grabado y emitido en directo desde Barcelona Health Hub en el Recinto Modernista de Sant Pau y accesible online

Barcelona Health Hub se expande organizando la primera edición del #BHHSummit para países hispanohablantes, el #BHHSummit Iberoamérica. Tendrá lugar el 15 de abril de 3pm a 8pm CET / de 10 am a 3 pm GMT-3. Será un evento híbrido emitido en directo desde Barcelona Health Hub en el que participarán relevantes ponentes internacionales que se conectarán online. Contará con keynote speakers, mesas redondas, demos de soluciones tecnológicas, stands virtuales y networking para fortalecer sinergias entre los asistentes y entre los distintos ecosistemas.

Para esta primera edición del #BHHSummit Iberoamérica, trataremos temas cómo la evolución de la telemedicina en los últimos meses y cómo ésta se ha adaptado a la realidad de cada país, además de las lecciones aprendidas de todo ello. También veremos cómo crear y fortalecer sinergias entre los ecosistemas hispanohablantes de salud digital.

El evento cuenta con la participación de dos keynotes de alto nivel: Maureen Manubens de Microsoft Ibérica nos hablará del nuevo paradigma del paciente: preventivo, conectado, contínuo, mientras el Dr. Homero Rivas compartirá casos de éxito de innovación y salud digital en el mercado latinoamericano.

El #BHHSummit Iberoamérica será también una excelente ocasión para descubrir soluciones innovadoras a través de demo rápidas sobre telemedicina, educación médica, terapias digitales y mucho más. También puedes visitar los stands virtuales en la sección de networking!

. En colaboración con

. Ponentes

Dr. Homero Rivas

Profesor de Cirugía y Decano Asociado de Innovación y el Futuro
El Dr. Homero Rivas es Profesor Catedrático de Cirugía y Decano Asociado de Innovación y Futuro en la Universidad Mohammed Bin Rashid de Medicina y Ciencias de la Salud de Dubai (EAU). Previamente, era Profesor Asociado y Director de cirugía innovadora en la Universidad de Stanford. Lleva muchos años dedicado a la salud digital y ha fundado y asesorado a muchas empresas emergentes de salud digital. Como líder de opinión en Salud Digital, colabora a menudo con empresarios e innovadores de Silicon Valley y ahora de Oriente Medio. Es autor de múltiples publicaciones y es coeditor del libro "Digital Health, Scaling Healthcare to the World".

Maureen Manubens

Customer Success Manager
Maureen Manubens, licenciada en Derecho y Master en Administración y Dirección de Empresas, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información. En la actualidad es Customer Success Manager trabajando con clientes de sanidad, sector público e industria en Microsoft Ibérica.

Paolo Fiorentino

Sales Manager

Dacadoo

Helena Canadell

Presentadora
Helena Canadell es una presentadora de eventos que ha colaborado en numerosos programas de televisión. En la actualidad, participa en diferentes proyectos televisivos como reportera.

Leyre Alfonso

Consultora de estrategia internacional
Leyre Alfonso es Licenciada en Derecho y especializada en Comercio Internacional y Estudios Internacionales. Actualmente, es consultora de estrategia internacional en la Unidad de Internacionalización de ACCIO, especializada en el sector de la salud y ciencias de la vida.

Carolina Bustos

Cónsul General Adjunta
Carolina Bustos es Cónsul General Adjunto del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona. Es responsable de la Sección Economica-Comercial, Inversiones y Turismo, desde el 2018 hasta la actualidad. Anteriormente, era funcionaria de la Dirección de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (2015-2018). También era titular de la Sección Económico-Comercial de la Embajada Argentina en México (2010-2015).

Dr. Óscar García-Esquirol

Director Médico
Dr Oscar Garcia-Esquirol es médico especialista en Medicina Intensiva del Hospital Moisés Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona. También es Director Médico y Co fundador de Mediktor, y Director Médico y vicepresidente de Barcelona Health Hub.

Juan Carlos Álvarez Ruiz

Vicepresidente - Estrategia y Negocios en Salud
Juan Carlos Alvarez Ruiz es Vicepresidente Global de Estrategia y Negocios de Salud en OSIGU. Board Advisor de Bukeala.com y de . Médico, Exdirector de Sanidad en LATAM de INDRA, Ex-Asesor Presidencia del Gobierno de España, Ex-Socio de firma consultora, Compositor, Profesor, Emprendedor.

Andrea Barbiero

Fundadora
Andrea Barbiero es consultora experta en salud digital con más de 20 años de experiencia en el sector. Fundadora de Co-Salud, consultoría boutique que promueve innovación colaborativa en salud y social. Lidera comunidades de emprendimiento de salud digital de España y Latinoamerica, buscando la constante vinculación del ecosistema. Conectora de OuiShare, comunidad y think tank internacional que explora la economía digital y de plataforma. Co-Fundadora de SalusCoop, cooperativa ciudadana de datos de salud para la ciencia.

Julio Lorca

Director de Desarrollo
Julio Lorca es Director de Desarrollo & E-Health en DKV Servicios. Está especializado en catalización y desarrollo de las nuevas lineas de negocio en Salud de la compañía, relacionadas con tendencias innovadoras en su campo de acción, potenciando las oportunidades derivadas de la e-Salud, Telemedicina, AAL, Promoción de la Salud 2.0, etc. Siguiendo Plan Estratégico, Plan Confianza: Empresa Responsable, Innovadora y Abierta.

Dra. Salvadora Delgado

Jefe Servicio CGD y Directora Asistencial de Ámbito Quirúrgico del HUMT
Dra. Salvadora Delgado realizó su formación MIR en el Hospital Clinic de Barcelona ('94-'98). Desde Junio 2000 desarrolló su carrera profesional en el Hospital Clinic de Barcelona, siendo Consultor del Servicio de Cirugía Gastrointestinal. Es profesora Asociada de la UB, con Master en Gestión Hospitalaria y de Servicios Sanitarios, y hizo el programa de Excelencia en la Gestión Hospitalaria: Hacia el Valor en Salud. Ha ocupado cargos de responsabilidad en diferentes sociedades científicas como Vocal de la Asociación Española de Coloproctología desde Junio de 2017 hasta Junio 2019.

Julien Venne

Board Director
Julien se implicó desde los principios de ECHAlliance (hace 10 años) y es miembro de la Junta Directiva después de haber sido Director de la estrategia y de la inovación de 2013 a 2018. Con más de 12 años de experiencia internacional en el sector de salud digital, trabaja hoy como investigador (Universidad de las Naciones Unidas) y experto con gobiernos (políticas publicas de digitalización, gobernanza de datos), hospitales y organizaciones de salud (digitalización de procesos de atención, telemedicina, medicina personalizada) y empresas (business strategy, diseño y desarrollo de productos/servicios de salud digital).

Aline Noizet

Chief International Officer
¡Aline Noizet es una conectora! Apasionada por la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, está muy centrada en las personas y tiene un talento natural para conectar a las personas y construir ecosistemas en torno a la salud digital. Disfruta mucho organizando y produciendo eventos y conferencias digitales. Aline tiene una sólida experiencia internacional trabajando con startups, ayudándoles a crecer y conectarse con empresas corporativas. Ahora mismo es la Chief International Officer de Barcelona Health Hub y productora ejecutiva de los BHHSummits.

Alberto Porciani

CEO
Alberto cuenta con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica y del sector salud, habiendo trabajado en compañías como Allergan and Johnson & Johnson. Su perfil internacional incluye posiciones de responsabilidad senior en diferentes países de Europa tales como España, Italia (su país nativo) y otros mercados emergentes. Alberto es MBA por el IE Business School de Madrid y licenciado y Cum Laude en Ciencias Económicas en la Universidad de Económicas de Turín. Además, cuenta con formación de postgrado en marketing estratégico, ventas y gestión en instituciones de prestigio como el Insead o el IESE.

Luis Badrinas

CEO
Luis Badrinas es CEO de Barcelona Health Hub y de Community of Insurance. Anteriormente, Luis fue CEO Global Life en Zurich. Fue miembro del equipo directivo de Zurich Insurance, top 100, y del Comité Ejecutivo de Global Life, así como board member de varias empresas del Grupo Zurich en España y Portugal. Anteriormente, Luis fue CEO en Deutsche Bank Insurance Group y Deputy General Manager en Vitalicio del Grupo Generali. Luis es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Master en Finanzas por la Deusto Business School, Global Executive CEO program de IESE – Wharton – CEIBS, Pade de ESE y IMD Executive Management.

Alejandra Garcia

Head of Innovation
Alejandra es Tecnóloga Médico, Magíster en Ciencias con más de 10 años liderando proyectos con impacto en salud, aportando al desarrollo de los sistemas de información en salud desde la innovación y generando alianzas estratégicas con actores relevantes del ecosistema. Creadora del primer Spinoff liderado por una mujer en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y ganadora del premio Iberoamericano de innovación y emprendimientos entregado por la Secretaria General de España, el premio a la visión emprendedora otorgado por el Banco Santander Chile.

Cristian Pascual

Presidente
Cristian Pascual es presidente de Barcelona Health Hub, una organización privada sin ánimo de lucro creada para promover la innovación en salud digital y su transferencia al sector, vinculando a startups, organizaciones sanitarias, empresas e inversores. Es ingeniero industrial y MBA por Esade y la Carlson School of Management. Durante 19 años ocupó diversos puestos directivos en grandes empresas antes de fundar en 2014 Mediktor, el asistente médico basado en IA más preciso para el triaje, el prediagnóstico y la ayuda a la toma de decisiones. Además, durante 12 años ha sido business angel y actualmente participa en más de 15 startups.

Rafael García

CEO
Rafael García, fundador y CEO de EVER HEALTH, comenzó su carrera en el sector de la salud en 2006 como Jefe de Operaciones . Desde entonces viene desarrollando su actividad basándose en las nuevas tecnologías y en gestión y dirección de empresas del sector sanitario. En mayo de 2015 funda EVER HEALTH, empresa líder en servicios de telemedicina, que está presente en España y Latinoamérica teniendo como clientes a escuelas, empresas, entidades públicas, hospitales y compañías aseguradoras entre otros.

Núria Ibáñez

Global Marketing Director
Núria Ibañez es profesional del marketing, científica, madre de dos niños pequeños, disfruta del cine y la naturaleza. De formación química, hace más de una década que trabaja en B. Braun, donde en la actualidad dirije el departamento de marketing global para su unidad de negocio. "Desarrollamos productos y soluciones para hacer la vida de nuestros clientes más sencilla y para que podamos seguir protegiendo la salud de las personas en todo el mundo."

Samuel Olivares

Senior Business Development Manager LATAM
Apasionado por la innovación médica, Samuel disfruta participando en la generación de valor añadido para los pacientes, mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Tras 20 años de experiencia en el sector de los dispositivos médicos gestionando diversas áreas de negocio, solo hay dos cosas a las que le pone la misma ilusión: sus hijos y el deporte.

Naira Marín

Global Business Services Manager
Naira Marín es profesional senior en marketing y desarrollo de negocio, madre de tres hijos y apasionada de disfrutar de los pequeños momentos. De formación clínica y con más de 15 años de experiencia en el sector de los dispositivos médicos. Motivada por la transformación digital del sector, llevando a cabo proyectos innovadores a nivel internacional con el fin de aportar valor de impacto a pacientes y hospitales tanto de la sanidad pública como privada en todo el mundo.

Dra. Itziar Larrañaga

Coordinadora de la unidad de Pared, endocrino y mama del servicio de Cirugía General
Dra. Itziar Larrañaga tiene formación MIR en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Desde el 2005 es adjunta del servicio de Cirugía General del Hospital Universitari y desde hace tres años coordina la Unidad de Pared, endocrino y mama. Actualmente es Coordinadora del grupo de colaboración humanitaria y del grupo de cirugía endoscópica de la mama de la AEC.

Ana María Agudelo

Psiquiatra
Médico Cirujano - Universidad Libre de Cali 2006. Psiquiatra Adulto - Universidad Santiago de Chile 2016. Dedicada a la atención de pacientes con patología mental severa en diferentes dispositivos de la red de Salud publica de Chile.

Rodrigo Álvarez

CTO
Rodrigo Alvez es Ingeniero en Telemática por la Universidad de Montevideo (Uruguay) y MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Ha trabajado como consultor y liderado proyectos de transformación digital para el sector de salud y es el actual CTO de Doctari.

Inés de Albert

Chief Marketing & Operations Officer
Inés lleva 20 años en la organización y producción de eventos nacionales e internaciones. Ha trabajado organizando eventos corporatvios para empresas como: Nissan, Seat, Coca-Cola, Heineken, Bimbo, LIDL, el Banco de España y el Banco Central Europeo así como el área de protocolo de la F1, los Mundiales de Natación y los Mundiales de Baloncesto entre otros.

. Patrocinadores

. Partners

Agenda Del evento

HORA CETHORA GMT-3CONTENIDO
3.00 pm11.00 amIntroducción
3.05 pm11.05 amKeynote: El nuevo paradigma del paciente: preventivo, conectado, continuo
3.30 pm11.30 amLa propuesta de valor de dacadoo: digital health engagement y predicción de riesgo
3.40 pm11.40 amMesa redonda: Telemedicina – Take aways y aprendizajes
4.30 pm12.30 amAcompañar al paciente antes y después de la cirugía: ForPatientApp
4.40 pm12.40 amShow & Tell 1Show & Tell 4
5.15 pm1.15 pmNetworking break
5.40 pm1.40 pmKeynote: ¿Es LATAM el lugar más fértil para la innovación en Salud Digital?
6.00 pm2.00 pmUpdates Barcelona Health Hub
6.10 pm2.10 pmMesa redonda: Fortalecer los lazos entre los ecosistemas de salud digital de habla hispana
7.00 pm3.00 pmShow & Tell 3Show & Tell 2
7.30 pm3.30 pmClosing networking
7.35 pm3.35 pmNetworking

HORA CET | HORA GMT-3

CONTENIDO

3:00 pm CET
10:00 am GMT-3

Introducción

3:05 pm CET
10:05 am GMT-3

Keynote: El nuevo paradigma del paciente: preventivo, conectado, continuo

3:30 pm CET
10:30 am GMT-3

La propuesta de valor de dacadoo: digital health engagement y predicción de riesgo

3:40 pm CET
10:40 am GMT-3

Mesa redonda: Telemedicina - Take aways y aprendizajes

El año 2020 será recordado como el año en el que la telemedicina despegó. La situación sanitaria hizo que tuviéramos que cambiar nuestra forma de hacer medicina adoptando la tecnología -a través de videoconsulta, monitorización remota, etc-. Todos los países y sus sistemas sanitarios se han enfrentado a esta situación de forma distinta, muchos de ellos con grandes esfuerzos. En este panel, compuesto por expertos de diferentes países y perfiles, compartiremos los takeaways y aprendizajes de un año que marcó un antes y un después. Nos sumergiremos en la experiencia concreta de cada país en términos de tecnología, regulación y adopción, entre otros, y miraremos hacia el futuro para ver qué retos quedan por superar. Será 2020 el año en que la telemedicina dejó de ser telemedicina para convertirse en medicina?

4:30 pm CET
11:30 pm GMT-3

Acompañar al paciente antes y después de la cirugía: ForPatientApp

4:40 pm CET
11:40 pm GMT-3

Show & Tell

5:15 pm CET
12:15 pm GMT-3

Networking

5:40 pm CET
12:40 pm GMT-3

Keynote: ¿Es LATAM el lugar más fértil para la innovación en Salud Digital?

6:00 pm CET
1:00 pm GMT-3

Barcelona Health Hub

6:10 pm CET
1:10 pm GMT-1

Mesa redonda: Fortalecer los lazos entre los ecosistemas de salud digital de habla hispana

La tecnología hace que las fronteras geográficas sean cada vez menos presentes y que su ámbito de actuación no se limite sólo a un país sino al resto del mundo y en particular a los países del mismo idioma. Por estas razones, los emprendedores de España miran hacia Latinoamérica para abrir nuevos mercados y viceversa. En esta mesa redonda, hablaremos con aquellos actores que tienen experiencia en hacer este puente entre los países hispanohablantes. Compartirán su experiencia, las lecciones aprendidas y barreras a las que se han enfrentado así como las estrategias de expansión de éxito en mercados iberoamericanos y los consejos para aumentar el negocio en mercados de habla hispana.

7:00 pm CET
2:00 pm GMT-1

Show & Tell

7:30 pm CET
2:30 pm GMT-3

Cierre

7:35 pm CET
2:35 pm GMT-3

Networking

8:30 pm CET
3:30 pm GMT-3

After Talk en ClubHouse